La edición de fotos ha recorrido un largo camino, desde simples ajustes de brillo hasta complejas manipulaciones digitales. Las tendencias del 2025 en la edición de fotos del mundo de la fotografía y el retoque digital está más vibrante y en constante evolución que nunca. Las nuevas tendencias están marcadas por la creatividad, la inteligencia artificial y el deseo de conectar más profundamente con las emociones del espectador. En 2025, el mundo de la fotografía y el retoque digital está más vibrante y en constante evolución que nunca. Las nuevas tendencias están marcadas por la creatividad, la inteligencia artificial y el deseo de conectar más profundamente con las emociones del espectador.
Si eres un fotógrafo, diseñador gráfico o entusiasta de la edición de imágenes, es crucial mantenerse al tanto de las últimas tendencias. Desde Proretoque.photo te dejamos un resumen de lo que está marcando la pauta en la edición de fotos para el 2025.
Edición cinemática
El estilo de película que domina
Las imágenes con un aire cinematográfico continúan siendo una tendencia clave en 2025. Los fotógrafos y editores están adoptando estilos visuales que emulan el aspecto de las películas, desde los tonos cálidos de la cinematografía retro hasta los filtros modernos de alto contraste.
Su popularidad se debe a los filtros de película, puesto que imitan los colores y texturas de los celuloides antiguos, aportando una sensación nostálgica y artística a las fotos. Y también por tonos de color como los verdes ya azules apagados, por su toque dramático y único.
La tendencia del minimalismo en la fotografía sigue ganando terreno. En 2025, este estilo se adapta a la edición, donde los elementos sencillos y las composiciones limpias se convierten en el centro de atención. La clave aquí es reducir el desorden visual y hacer que el sujeto o el mensaje sea lo más destacado de la imagen.
¿Qué incluye?
Uso de fondos simples, colores neutros y espacio negativo.
Iluminación suave y difusa que resalta el objeto o sujeto principal sin distracciones.
La reducción de elementos innecesarios para crear una atmósfera más íntima y poderosa.
Por IA permiten realizar ediciones avanzadas en cuestión de segundos.
¿Cómo está cambiando la edición?
Eliminación inteligente de objetos: herramientas como Photoshop con IA permiten eliminar de manera precisa elementos no deseados en las fotos sin dejar rastros.
Ajustes automáticos: programas de edición basados en IA analizan las imágenes y realizan ajustes automáticos para mejorar la exposición, el contraste y la saturación.
Creación de efectos artísticos: La IA puede aplicar filtros artísticos, transformando una foto en una pintura o un dibujo, sin perder la esencia de la imagen original.
El estilo retro sigue siendo muy popular, pero en 2025, la tendencia se enfoca en revivir la estética de los años 70 y 80, fusionándola con toques modernos. Este estilo no solo se limita a los colores, sino que también abarca texturas y efectos que recuerdan a la fotografía analógica.
Está en tendencia los colores saturados y cálidos: se vuelven a ver los tonos naranjas, rojizos y amarillos, evocando la atmósfera cálida de los viejos rollos de película.
Ruido y grano con la textura del grano en las fotos está regresando, aportando un toque de autenticidad y nostalgia.
Efectos de luz suave: añadir luces suaves o desenfoques borrosos (bokeh) para lograr una sensación de ensueño, como si se tratara de una foto tomada con cámaras de película de hace décadas.
En la otra cara de la moneda, el estilo futurista también está tomando fuerza. Este enfoque utiliza elementos de la ciencia ficción y la estética digital para crear imágenes innovadoras y de alta tecnología, utilizando efectos especiales, líneas limpias y superficies brillantes.
En cuanto a las características del estilo futurista se debe mencionar los brillos y neones, puesto que usan efectos de luz, neón y tonos metálicos brillantes.
También está presente la composición abstracta, las imágenes se pueden modificar para que se vean más geométricas, con líneas nítidas y detalles fractales que remiten al diseño digital y a la tecnología avanzada.
Y por último, la composición surrealista, muchos editores están utilizando la inteligencia artificial para combinar imágenes de manera surrealista, creando escenas imposibles con un estilo visual del futuro.
© Fotoretoque SL 2024 – Todos los derechos reservados