Close

16 agosto, 2012

Cuando los fotógrafos éramos felices

Volver al laboratorio
Los fotógrafos de una determinada edad éramos felices. Después de hacer las fotos, si el laboratorio estaba aún abierto, allí nos dirigíamos. Algunos tenían un buzón donde dejabas el trabajo de toda la jornada. Siempre dejando en manos de líquidos, experiencia y máquinas el resultado del esfuerzo y el talento. A las pocas horas, abríamos compulsivamente las bolsas de papel y desenrollábamos las tiras tratando de mantener la calma. Veíamos las fotos buenas y podíamos irnos tranquilos al estudio o a casa a cortarlas y seleccionarlas. Era un trabajo divertido y después de revisarlas una y otra vez no tenías más que llevárselas al cliente. Nada más.
Ahora no todos son felices. Después de una agotadora jornada de 900 disparos, y en lugar de sentarse con la lupa a ver las fotos, cortarlas y tirar a la papelera las malas, hay que sentarse delante de la pantalla del ordenador, haber tenido mucho cuidado al nombrarlas, a clasificarlas bien para poder encontrarlas meses después, a no perderlas aunque se inunde  el estudio, a ponerles estrellitas, crear albumes, poner palabras clave,  a volver a revisar la selección y una vez editadas, ajustar las fotos una por una (o sea, a «revelarlas» y darles lustre), a exportarlas en alta, en baja, enviarlas por mail, guardar y seguir clasificando, archivando y catalogando. Horas y horas.

Los fotógrafos de una determinada edad éramos felices.

No es algo que antes no se hiciera pero ahora además de muchísimo tiempo conlleva experiencia y dominio del programa informático. Y eso es tiempo.
También nos pasamos horas delante de la pantalla del ordenador aprendiendo a vendernos mejor, a soñar con una página web perfecta donde podamos cambiar nosotros mismos las fotos que no queremos que nadie vea porque se han quedado viejas, y una letanía de excusas para creer que estamos trabajando sin saber muy bien si estamos perdiendo el tiempo o invirtiéndolo.
A muchos siempre nos ha gustado estar sentado delante del ordenador y aprender, pero para muchos profesionales eso no es más que una necesidad impuesta, y conozco varios que lo odian y algunos que para sobrellevarlo tienen ayudantes. La tarea del fotógrafo es pensar, imaginar  y hacer fotos, no mucho más.
 

7 Comments on “Cuando los fotógrafos éramos felices

imma
27 agosto, 2012 at 2:39 pm

cuánta poesía desde el título hasta el final… y es que el fotógrafo es artista… Como bien dices no sólo es disparar: es también pensar e imaginar! benditas dos tareas hoy en día!…. qué pena no poder recrearse añares sólo en ellas…
Pero para eso debe plantearse Pro-retoque, no? Hacer más felices a los fotógrafos es tarea loable!
Éxitos!

Responder
José Goncalves
25 octubre, 2012 at 2:34 pm

Definitivamente es así, pensamos que el digital simplificaría las cosas, y ha sido algo inverso a eso, considerando que ahora no solo es hacer click y saber como hacerlo sino también la post producción queda en nuestras manos.

Responder
Pdero
4 septiembre, 2015 at 9:49 am

Totalmente de acuerdo con tu post. Se cobra lo mismo o menos que antes y encima se trabaja más.
Tambien hay que decir que la calidad de la post producción es mucho mayor.
Una de cal y otra de arena.
bolsas de papel oferta

Responder
Kode Referal Binance
6 mayo, 2023 at 9:51 am

Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://www.binance.com/id/register?ref=P9L9FQKY

Responder
gate.io türkiye
6 mayo, 2023 at 5:16 pm

After reading your article, it reminded me of some things about gate io that I studied before. The content is similar to yours, but your thinking is very special, which gave me a different idea. Thank you. But I still have some questions I want to ask you, I will always pay attention. Thanks.

Responder
creek gate io
9 mayo, 2023 at 5:59 pm

Your article made me suddenly realize that I am writing a thesis on gate.io. After reading your article, I have a different way of thinking, thank you. However, I still have some doubts, can you help me? Thanks.

Responder
Sign Up
29 mayo, 2023 at 6:04 am

The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/ru/signup/XwNAU

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *