Tras el auge de las redes sociales, esta técnica se ha convertido en la forma más barata y rápida para fotografiar prendas. Para conseguir este efecto, deberás colocar el artículo sobre una superficie horizontal y tomar la foto desde arriba. En e-commerce, lo habitual es emplearla para fotografías de prendas individuales. Aunque también se pueden combinar diferentes prendas dando ideas de outfits ideales. De un solo vistazo, el cliente puede sentirse atraído por varios productos relacionados e incluso comprarlos directamente.
La siguiente opción más asequible, se trata de ahorrar recursos en la aparición de modelos. Para conseguir este estilo, deberás colocar la prenda sobre un maniquí tomando fotos desde múltiples ángulos. Después el objeto se borrará en la fase de edición con algún programa como Photoshop. El maniquí consigue que tus prendas cobren vida, creando un aspecto voluminoso y ofreciendo al comprador una impresión realista acerca de cómo quedan las prendas sobre el cuerpo humano.
Estas fotografías de modelos en escenas, de interior o exterior, suelen representar un sentido más artístico. Aun así, si te centras en el e-commerce deberás mantener la importancia de las prendas fotografiadas. Este tipo de fotografía añadirá un extra adicional a tus imágenes de moda.
Supone la alternativa más cara, ya que deberás contratar a modelos que posen con tus prendas. Si bien es cierto que los maniquíes aporta ese volumen y forma de una prenda, la mejor referencia posible para el cliente siempre será una persona. Las prendas deben estar lo más ajustadas a la talla del modelo y que este no robe el protagonismo.
© Fotoretoque SL 2024 – Todos los derechos reservados